top of page

Medicina Estética Facial

Tenemos una amplia experiencia en el campo de la medicina estética. Aplicamos una gran variedad de tratamientos innovadores con la finalidad de mejorar el aspecto de la piel del rostro. Estos son algunos de ellos. Además aplicados en combinación consiguen unos resultados excelentes.

        TRATAMIENTOS FACIALES:

- Acné

- Arrugas

- Cicatrices

- Manchas

- Papada

- Rejuvenecimiento

- Hilos Tensores

ACNÉ

El Acné es un problema muy común y muy molesto que no sólo padecen los adolescentes. Se trata de una erupción en forma de granos y puntos negros que afecta a la cara, principalmente, pero también el cuello, tórax, espalda y antebrazos.

Aunque no tiene ninguna repercusión sobre la salud, en más de la mitad de los pacientes que lo padecen sufren depresión y cuadros de ansiedad. Los datos demuestran que en los casos severos y con secuelas puede haber un importante impacto en la calidad de vida y la autoestima del paciente, convirtiendo a las personas que lo padecen en inquietas, nerviosas, e inseguras en sus relaciones interpersonales, en el trabajo o el estudio. Además, no hay que olvidar que el acné, puede llegar a dejar cicatrices permanentes e irreversibles para toda la vida.

Los avances en los tratamientos para el acné han hecho del proceso, una enfermedad curable. Tu dermatólogo conoce mejor que nadie tu acné y el tratamiento apropiado. Los tratamientos suelen requerir semanas o meses. No hay que descorazonarse sino persistir, siguiendo las sugerencias dadas por el dermatólogo. Cuando se ha prescrito una medicación, se debe tener confianza, y utilizarla correctamente. No te fíes de un tratamiento que haya dado resultado o no a otra persona; la otra persona no es como tú.

TRATAMIENTOS

- Tratamientos farmacológicos de última generación.

- Tratamientos dermoexfoliativos PEELINGS QUÍMICOS

- Tratamiento láser y Terapia fotodinámica.

ARRUGAS

Las arrugas por envejecimiento y deterioro de la piel se producen por varios factores incluyendo la exposición al sol, procesos bruscos de pérdida de peso y un factor clave en la formación de arrugas es el hábito de fumar. Al fumar, el oxígeno desaparece, disminuyendo la circulación de la sangre en la piel de la cara y resultando en el nacimiento de líneas prematuras y arrugas.

Además, cualquier persona que fuma hace una serie de movimientos faciales repetidos que contribuyen a la creación de aún más arrugas. Son las denominadas arrugas de expresión.

TRATAMIENTOS

-Botox-Vistabel (Toxina Butolínica) en entrecejo, frente o patas de gallo

-Relleno de arrugas con sustancias reabsorvibles como el ác. hialurónico

- Radiofrecuencia ACCENT para arrugas iniciales o poco profundas                        

CICATRICES

Un acné virulento, una varicela mal tratada, accidentes, traumatismos e incluso un tatuaje no deseado puede dejar marcas en el rostro, que por mínimo que sea, pueden convertirse en un verdadero martirio para el que lo padece, debido al problema estético.

Si han quedado marcas o cicatrices de acné que disgustan es posible realizar tratamientos correctivos siempre que no existan lesiones activas.

Sólo un experto puede evaluar la mejor solución, tanto a corto como a largo plazo. El resultado de los tratamientos realizados dependerán tanto de la profundidad y antigüedad de la cicatriz, como del fototipo de la persona (color natural de piel, ojos y cabello). No existen cremas u otros tratamientos tópicos que borren las cicatrices. La importancia del acné como enfermedad reside en su capacidad para producir cicatrices y los problemas psicológicos derivados de las mismas, por lo que se necesita un tratamiento precoz para que disminuya la incidencia de estas secuelas, un hecho fundamental tanto en casos de acné grave, como en leves.

TRATAMIENTOS

- Peeling dermatológico

- Láser

- PRP. Plasma

- Materiales de relleno.

- Mesoterapia facial específica

MANCHAS

Las manchas en la piel son alteraciones en la uniformidad del color de una determinada zona de la piel. Aunque pueden existir manchas blancas o más pálidas que la piel de alrededor, o incluso rosadas o rojizas, las manchas que motivan un mayor número de consultas son las que tienen diferentes tonos de marrón. Éste color se debe habitualmente a un exceso del pigmento habitual de la piel (melanina) que puede ser debido a un aumento en el número de células que lo produce o, de forma más frecuente, a un aumento de la cantidad de pigmento en la zona.

La exposición al sol influye sobre cualquier tipo de mancha en la piel, bien sea oscureciéndola de forma transitoria (pecas, lunares) o permanente (melasma), o favoreciendo su aparición en una piel previamente sin manchas (léntigos o manchas de la edad, pigmentaciones postinflamatorias).

Por ello cualquier medida destinada a combatir o a prevenir la aparición de manchas en la piel ha de ir invariablemente asociada con medidas de protección solar.

Las manchas de la piel más frecuentes son los nevus (lunares), las efélides (las típicas pecas) y los léntigos solares. Los dos primeros tipos aparecen en la infancia/adolescencia y, salvo indicación del dermatólogo, no precisan tratamiento. El daño solar acumulado a lo largo de los años puede hacer aparecer manchas marrones en las zonas más expuestas (la cara, las manos, el escote), especialmente en personas de piel clara que no se broncean con facilidad.

TRATAMIENTOS

- Tratamientos farmacológicos.

- Láser

- Peelings químicos

- Crioterapia

- Electrobisturí

PAPADA

Es la zona ubicada en el cuello, exactamente debajo del mentón y puede estar formada por tejido adiposo (grasa) o por piel que ha perdido la tensión.

La obesidad o el sobrepeso son algunos de los factores predominantes para la formación de la papada también la genética y la forma del rostro. .

Es más común en las personas ancianas y obesas .

TRATAMIENTOS :

- Radiofrecuencia médica ACCENT.

- Intralipoterapia o lipolísis express con Aqualyx

- Mesoterapia para eliminar grasa localizada

REJUVENECIMIENTO

El paso del tiempo y las condiciones atmosféricas producen el envejecimiento de nuestra piel, fundamentalmente por la pérdida de nuestro colágeno.

Existen diferentes técnicas que pueden recuperar parte del colágeno perdido y embellecer nuestra piel proporcionándole más brillo y luminosidad, disimulando pequeñas arrugas.

TRATAMIENTOS

- PRP PLASMA. Consiste en la extracción de muestra de sangre del propio paciente y tras centrifugado y preparado específico se inyecta en la piel del paciente. Estimula la formación de colágeno.

- Mesoterapia facial y mesolifting. La inyección de ácido hialurónico no reticulado y otras sustancias como vitaminas y silicio proporcionan los compuestos necesarios a nuestra piel para que produzca colágeno.

- Peelings químicos específicos y mascarillas de colágeno y ácido hialurónico

* En nuestra clínica disponemos de packs de tratamientos con la combinación de varias técnicas que han demostrado ser más eficaces aplicándose en combinación.

HILOS TENSORES

Cuando aparece la flacidez de la piel se produce un descolgamiento de las estructuras cutáneas. A partir de ese momento las posibles soluciones pasan por la intervención quirúrgica o si no se desea recurrir al quirófano una de las soluciones es la colocación de hilos tensores que estiran el tejido y mejoran tu aspecto. Puede combinarse con otras técnicas como la aplicación de ácido hialurónico en forma de mesoterapia o de relleno dependiendo de cada caso particular.

bottom of page